✍️ Introducción
Desde julio de 2020, entró en vigor el Decreto 13/2020, que actualiza y complementa la normativa anterior (Decreto 28/2016) sobre viviendas con fines turísticos y apartamentos turísticos en Andalucía.
Esta nueva regulación busca mayor control, profesionalización y equilibrio entre la oferta turística y residencial, especialmente en ciudades como Sevilla, con alta demanda.
Aquí te explicamos qué cambia, cómo te afecta como propietario y qué debes hacer para cumplir la normativa.
🆕 ¿Qué es el Decreto 13/2020?
Es una actualización de la normativa turística andaluza que modifica varios aspectos clave:
Revisa la definición de alojamiento turístico
Introduce requisitos técnicos más específicos
Refuerza el papel de los Ayuntamientos en el control de licencias
Añade condiciones sobre uso del suelo urbano residencial
🔍 Cambios más relevantes para viviendas turísticas
1. 🏘️ Limitación por ubicación urbana
Los Ayuntamientos ahora pueden:
Restringir el número de viviendas turísticas por edificio
Establecer zonas saturadas y limitar nuevas inscripciones
Solicitar licencia de uso turístico previa (en ciudades con ordenanzas específicas)
👉 En Sevilla, esto abre la puerta a futuras limitaciones en el centro histórico y zonas como Triana o Alameda.
2. ❄️ Climatización obligatoria por zonas
El decreto establece que:
Las viviendas turísticas deben tener aire acondicionado si están en zonas con temperaturas superiores a 30ºC en verano.
En invierno, deben disponer de sistema de calefacción funcional.
Esto se aplica a la mayoría del territorio sevillano, especialmente en meses extremos como julio/agosto o diciembre.
3. 🧾 Aclaración en la categoría de establecimientos
Los apartamentos turísticos deben ajustarse mejor a su modalidad (edificio, conjunto o unidad) con requisitos específicos de superficie, accesibilidad y servicios comunes si hay varias unidades.
4. 📌 Más documentación en el registro
Ahora se exige:
Escritura o contrato de propiedad
Licencia de ocupación o cédula urbanística
Documento que acredite que el uso turístico es compatible con la normativa urbanística
✅ ¿Qué debes hacer como propietario?
Revisa si tu vivienda ya cumple los nuevos requisitos (climatización, uso del suelo, etc.)
Consulta con tu ayuntamiento si hay limitaciones locales
Si aún no estás inscrito en el Registro de Turismo de Andalucía (RTA), hazlo cumpliendo estos requisitos
Si ya estás inscrito, mantente actualizado y guarda toda la documentación
⚠️ Riesgos de no cumplir
Multas desde 2.000 € a 150.000 €, especialmente si operas en zonas restringidas o sin climatización adecuada. Además, podrían cerrarte el alojamiento si el uso turístico no es legal.
Deja una respuesta